En cuanto a la movilidad, a partir de los 12 meses los bebés son prácticamente autónomos, ya que pueden caminar, correr y subir escaleras por sí mismos. Esto también les permite participar en otras actividades, como ayudar en las tareas del hogar sencillas, o comer y beber de forma independiente.
Ver más…
Esta etapa se caracteriza por el aprendizaje del idioma y el establecimiento de relaciones sociales con otras personas distintas de sus cuidadores. Los niños también aprenden a tratar situaciones más complejas y a resolver problemas por sí mismos.
Ver más…
Los requisitos energéticos de un niño aumentan constantemente a medida que crecen. Entre los 12 y los 23 meses de vida, necesitan una ingesta de, aproximadamente, 900 kcal diarias (OMS, 2009). Sin embargo, la elección de los alimentos no debe basarse únicamente en la energía que contienen, sino que también se deben tener en cuenta las vitaminas y los minerales necesarios para un crecimiento y un desarrollo saludables. Las vitaminas y minerales imprescindibles a partir de los 12 meses son, entre otros, las vitaminas B y C, el zinc y el flúor.
Ver más…
Normalmente, a partir de los 12 meses el niño se ha desarrollado lo suficiente como para:
(Bartolotta y Shulman, 2010; UNICEF, s.f.; Universidad de Pittsburgh, 2015)
volverA partir de los 12 meses, estos son algunos de sus principales hitos:
(Bartolotta y Shulman, 2010; UNICEF, s.f.; Universidad de Pittsburgh, 2015)
volver