El cuerpo de los bebés se desarrolla especialmente entre los 9 y los 12 meses, ya que aprenden a subir escaleras a gatas y a caminar con ayuda, lo cual hace que sean cada vez más independientes.
Ver más…
Durante este periodo, los bebés empiezan a construir su vocabulario y pueden pronunciar las primeras consonantes y usar entonaciones. En algunos casos, pueden incluso decir sus primeras palabras. Además, se vuelven cada vez más independientes en el aspecto cognitivo: se forman sus propias opiniones, participan en la elección de la ropa y sienten apego por su juguete favorito, entre otras cosas.
Ver más…
La nutrición de los bebés debe ser tan saludable y natural como sea posible, especialmente en cuanto al bajo contenido en sales y azúcares. Dado que el niño aún está en la fase de explorar nuevos alimentos, es importante ofrecerle una variedad de los mismos en la que se incluyan verduras, frutas, carne y pescado (Koletzko et al., 2013). Esto también garantiza que se alcancen los requisitos energéticos diarios de aproximadamente 700 kcal, así como el suministro equilibrado de nutrientes. Los alimentos deben ser ricos en vitaminas A, C y D, las cuales tienen una gran importancia en la nutrición de los bebés de entre 9 y 12 meses. Ofrecen toda una serie de beneficios para su salud: refuerzan el sistema inmunológico y el desarrollo ocular, mejoran la salud ósea y son una fuente, entre otros, de antioxidantes.
Ver más…
A la edad de 9-12 meses, los bebés empiezan a:
(Bartolotta y Shulman, 2010; UNICEF, s.f.; Universidad de Pittsburgh, 2015)
volverLa mente de los bebés está en continua expansión. Normalmente, a la edad de 9-12 meses los bebés:
(Bartolotta y Shulman, 2010; UNICEF, s.f.; Universidad de Pittsburgh, 2015)
volver